
Conectores
MECÁNICOS
Conectores mecánicos en Costa Rica: eficiencia estructural
En el mercado de la construcción en Costa Rica, los conectores mecánicos se han convertido en una solución esencial para unir varillas de refuerzo de forma rápida, segura y eficiente. Estos sistemas permiten una continuidad estructural sin necesidad de traslapos largos, optimizando el uso del acero y facilitando el cumplimiento con normas técnicas locales e internacionales
Conectores mecánicos
Diámetros disponibles desde #3 hasta #18.
Cumplen con los requisitos del ACI-318 para condiciones sísmicas (tipo 2).
Aleación de acero especial más dúctil y maleable que el acero de la varilla de refuerzo.


Ventajas de Usar Conectores Mecánicos en Proyectos Estructurales
Cumplimiento Normativo:
Conectores Mecánicos Certificados para Proyectos en Zonas Sísmicas»
Instalación Eficiente:
Instalación Simplificada de Conectores Mecánicos: Reducción de Errores y Tiempos
Versatilidad y Adaptabilidad:
Conectores Mecánicos para Empalmes Complejos y Zonas de Alta Congestión de Acero»
Desempeño Superior
Aceros ASTM en Conectores Mecánicos: Máxima Resistencia y Transferencia de Cargas»
Eliminación Congestión de Acero:
Optimización del Flujo de Concreto con Conectores Mecánicos
Optimización del Diseño:
Espacio y Estructura Optimizada con Conectores Mecánicos: Menos Traslapes, Más Eficiencia

Zap Screwlok

Grip-Twist

Bar-Grip

Terminal ZapT-lok

Terminal Roscado DoughNut

Terminal Prensada ButtonHead

BPI® FITT®
Instalación en Frío: Precisión y Resistencia Garantizada
Los conectores BPI® utilizan tecnología de prensado en frío (cold-swaging) para crear uniones estructurales de alto desempeño. Este proceso emplea una prensa hidráulica especializada que comprime radialmente el acople sobre la barra de refuerzo, generando uniones que superan la resistencia de la varilla original.
Esta instalación en frío asegura una transferencia de cargas confiable sin comprometer la microestructura del acero, convirtiéndola en una solución clave para proyectos en zonas sísmicas.
La tecnología cold-swaging mantiene la ductilidad natural del acero, garantizando una resistencia sísmica superior.

¿Necesitas una asesoría personalizada para integrar estos sistemas en tu próximo proyecto?
En TecnoSagot proveemos soluciones certificadas para cualquier condición geotécnica